• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia de Mercadeo – Santa Marta
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia de Mercadeo – Santa Marta
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Plan de negocio centro gráfico digital, /

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T370.pdf (2.795Mb)
Fin embargo: 
Date
2009
Author
Monterrosa Rivaldo, Deninson
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El desarrollo del sector de las impresiones gráficas digitales se conoce en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, CIIU, como sector editorial e impresión e incluye las actividades de edición con los códigos que van del 2211 al 2219, actividades de impresión que se distingue con el código 2220 y actividades de servicios relacionadas con las de impresión con códigos que van del 2231 al 22401. En Colombia en el año 2008, este sector se consolidó2 dentro de la producción de la industria y ésta en sus aportes considerables al total del PIB nacional. Ha sido uno de los más dinámicos de los últimos años, por ello, debido al importante valor agregado que generan las actividades, el gobierno nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo incluyó como un sector con potencial de clase mundial. Es evidente entonces, la necesidad de contar con organizaciones que guíen dichos procesos, por ello, la idea de poner en práctica el Plan de Negocios de la empresa Centro Gráfico Digital en la ciudad de, posterior a la realización de un tamizado de ideas de negocios, el cual, después de haberse culminado los respectivos estudios de mercado, administrativo, legal, técnico y financiero, con el fin de observar la viabilidad o no del mismo, se llegó a la conclusión de iniciar el camino hacia la creación, penetración, posicionamiento y permanencia de la empresa, teniendo en cuenta además de la existencia de un mercado insatisfecho, la calidad del talento humano con que se contará, la ubicación geográfica así como también los equipos tecnológicos esenciales para el desarrollo del servicio, los resultados arrojados tanto en los aspectos administrativos como económicos, donde, la Tasa Interna de Retorno está por encima de la Tasa de Interés de Oportunidad, la cual garantiza su viabilidad financiera, durante los primeros cinco años de vida. No obstante, el VPN aunque no arroja valores superiores que la inversión inicial, como consecuencia, especialmente, de la depreciación acumulada que sufren los equipos, sin embargo, este sector sigue siendo de los de mayor expectativa y crecimento en el país y se espera sea elevado, en el momento se inicien las actividades de impresiones gráficas, así como el crecimiento y posicionamiento de este tanto en el departamento del Magdalena como en la Región Caribe.
Palabras clave
Universidades; Administración de mercadeo; Industria gráfica; Análisis de mercadeo; Planificación del mercadeo; Análisis financiero
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1573
Collections
  • Especialización en Gerencia de Mercadeo – Santa Marta [24]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas