• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Complejidad del sistema tributario en Colombia fundamentado en leyes imprecisas e inestables

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T131.pdf (223.3Kb)
Date
2015
Author
Guerrero Briceño, Johana Constanza
Advisor
Castañeda Rodríguez, Víctor Mauricio
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo no pretende cuestionar la administración de los recursos del Estado, tampoco indagar si son muchos o pocos los impuestos con los que cuenta actualmente Colombia ni medir la efectividad de las últimas reformas tributarias. Se busca recordar que la insensatez con la que ha actuado el Estado Colombiano al crear decretos temporales que permanecen en el tiempo y las improvisaciones de las reformas tributarias, especialmente la de 2012, no solo resta confianza al sistema sino que lo desestabiliza. Atrás quedaron los objetivos y justificaciones planteadas en las reformas de estimular la creación de empresas y simplificar el sistema impositivo, dando paso a leyes imprecisas que por sí solas no legislaron, sino que requirieron de varios decretos reglamentarios emitidos en la marcha del año gravable, para ajustar y aclarar el espíritu de la ley. El objetivo principal del documento es justificar por qué el sistema tributario de cualquier sociedad debe ser transparente y claro, de fácil adaptación tanto para el contribuyente como para la Administración, todo ello con el fin de cumplir con la función fiscalizadora y promover al mismo tiempo el pago oportuno de los impuestos.
Palabras clave
Universidades; Auditoría tributaria; Sistemas tributarios; Impuestos; Reforma tributaria
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1492
Collections
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria [146]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas