Complejidad del sistema tributario en Colombia fundamentado en leyes imprecisas e inestables
View/ Open
Date
2015Author
Guerrero Briceño, Johana Constanza
Advisor
Castañeda Rodríguez, Víctor Mauricio
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo no pretende cuestionar la administración de los recursos del Estado, tampoco indagar si son muchos o pocos los impuestos con los que cuenta actualmente Colombia ni medir la efectividad de las últimas reformas tributarias. Se busca recordar que la insensatez con la que ha actuado el Estado Colombiano al crear decretos temporales que permanecen en el tiempo y las improvisaciones de las reformas tributarias, especialmente la de 2012, no solo resta confianza al sistema sino que lo desestabiliza. Atrás quedaron los objetivos y justificaciones planteadas en las reformas de estimular la creación de empresas y simplificar el sistema impositivo, dando paso a leyes imprecisas que por sí solas no legislaron, sino que requirieron de varios decretos reglamentarios emitidos en la marcha del año gravable, para ajustar y aclarar el espíritu de la ley. El objetivo principal del documento es justificar por qué el sistema tributario de cualquier sociedad debe ser transparente y claro, de fácil adaptación tanto para el contribuyente como para la Administración, todo ello con el fin de cumplir con la función fiscalizadora y promover al mismo tiempo el pago oportuno de los impuestos.
Palabras clave
Universidades; Auditoría tributaria; Sistemas tributarios; Impuestos; Reforma tributariaCollections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.