Análisis económico en el uso del conocimiento tradicional en los suelos antropógenicos Amazónicos, : Biochar /

Ver/
Autor
Pachón Ruiz, Liliana
Economista
Documentos PDF
Resumen
La cuenca Amazonia en general presenta suelos infértiles, sin embargo, modificaciones de asentamientos pre-Colombinos generaron zonas con suelos estables y con gran disponibilidad de materia orgánica. Su antigu?edad se refiere a procesos de indígenas de más de 5.000 años de antigu?edad. Dichos suelos son conocidos como Terra Preta o suelos antropogénicos amazónicos, los cuales se encuentran en diversas áreas a lo largo de la región, considerandolos como uno de los suelos más fértiles. Por dichas características se han venido investigando y desarrollando tecnologías en el manejo de suelos, como es el caso del Biochar. Esta técnica brinda la posibilidad de mejorar las condiciones de un suelo a partir de la incorporación de material vegetal en forma de Carbón activo. ésta técnica se basa en el conocimiento tradicional del manejo de suelos desarrollado tradicionalmente en la Amazonía. El presente trabajo realiza una comparación entre los dos procesos de mejporamiento de suelos desde el punto de vista económico, social, cultural y ambiental. Las variables consideradas fueron obtenidas por revisión de información secundaria e información trabajada con los agricultores amazónicos, considerando diferentes niveles de ponderación, para así conocer el impacto de cada actividad. También se realizó un análisis financiero con el fin de conocer los costos y los beneficios de la aplicación de cada escenario, con el fin de evaluar un poco la viabilidad económica de cada alternativa. El principal resultado evidencia la importancia para los pueblos indígenas ancestrales la modificación de los suelos en la Amazonia, contrastado con la eficiencia económica que presenta nuevas técnicas en el mejoramiento de suelos, como es el caso del Biochar.
Enlace al recurso
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/economia/T1023.pdfColecciones
- Economía [5]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.