Concientización de la implementación de huertas como sistema de autoconsumo y de aprovechamiento de residuos orgánicos en las Islas de Providencia y Santa Catalina,
Documentos PDF
Abstract
En las islas de Providencia y Santa Catalina (Caribe colombiano), debido a una problemática de poca actividad agrícola y falta de mano de obra joven, es necesario generar alternativas como las huertas caseras orgánicas implementadas principalmente en grupos de niños y jóvenes, generando así un sistema de autoconsumo y de aprovechamiento de residuos orgánicos en las islas. Para llevar a cabo este proyecto fue necesaria la participación de la comunidad con quienes se desarrollaron actividades de: capacitación y consolidación de grupos de trabajo, implementación de huertas caseras y concientización de la importancia de la elaboración de huertas en las islas. Estas jornadas fueron desarrolladas con el propósito de volver las huertas una práctica diaria en Providencia y Santa Catalina, además de generar conciencia de la importancia de conservar los recursos naturales de las islas. Para el desarrollo de estas actividades se empleó una metodología basada en la comunicación y participación activa de cada uno de los integrantes de los grupos, incluyendo actividades recreativas y lúdicas para incentivar su participación en el proyecto. A partir de la experiencia generada en este trabajo se recomienda dirigir estrategias orientadas a la solución de problemas que afectan la calidad de vida de los habitantes de las islas, donde se realicen propuestas que promuevan los factores socioculturales y ambientales generadas por la comunidad y las instituciones, mejorando así la relación hombre-naturaleza.
Collections
- Biología Ambiental [26]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.