Search
Now showing items 1-10 of 11
Chile, 40 Años de exigencias de verdad y justicia
Tras el regreso a la democracia en Chile, las políticas de justicia transicional iniciaron con la búsqueda de verdad, luego vinieron las políticas de reparación. Pero la justicia en Chile demoró en llegar: este proceso ...
Algunas reflexiones sobre el arte, la memoria y la historia: Algunas reflexiones sobre el arte, la memoria y la historia
El presente se ha convertido en un campo minado por el que transitamos, heridos y confusos, intentando agarrarnos a recuerdos y a vivencias que hagan más soportable los tiempos convulsos que nos toca vivir. «Nuestra época ...
Lugares de memoria: objetos de estudio y reflexión del patrimonio cultural
Actualmente, el concepto lugar de memoria se ha asociado a los territorios sacudidos por la violencia, el conflicto y el abandono. Las reflexiones desarrolladas tienden a recuperar los testimonios orales, documentos o ...
Barrio lejano (1998) de Jirō Taniguchi: memoria y manga
Jirō Taniguchi (1947-2017) fue un creador de manga japonés que ha tenido un especial reconocimiento en Europa. Taniguchi combinó el manga japonés con el cómic de la tradición franco-belga. Trabajó en géneros ...
Historia, memoria y ciudad. La recuperación de la imagen de Alfonso I, El Batallador
En este artículo, se aborda la formación del ideario de la identidad aragonesa, a través de la celebración de la reconquista de Zaragoza en 1118, operación militar encabezada por el rey Alfonso I, que le permitió arrebatar ...
Madrid era el frente Dibujos de Ángel Díaz Domínguez en la ciudad sitiada
La batalla de Madrid se convirtió en uno de los asuntos más representados de la guerra civil española. Con el frente situado en los límites de la ciudad, las escenas de combates y el sufrimiento de una ...
Vestir las memorias
El presente artículo es una reflexión sobre el valor de los objetos vestimentarios como registros de la memoria. Explora relaciones entre memoria, vestido y moda con el fin de mostrar la pertinencia del vestir y la moda ...
Memoria y reflexión en el cine de Jaime de Armiñán
Después del éxito de Mi querida señorita (1971), el guionista y director Jaime de Armiñán decidió orientar sus siguientes trabajos dentro de una línea de recuperación de la memoria histórica. Igual que hicieron sus coetáneos ...
La memoria revisada
Descubrí a Zenaida Osorio por un audio de la radio web del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), una entrevista de la que no pude despegarme hasta haberla escuchado y desmigajado varias veces. Contacté a Zenaida ...