Search
Now showing items 1-10 of 28
Qué hay detrás del café? Transformación agrícola, mercado de tierras y sociedades comerciales en la producción cafetera del Valle del Cauca (1900-1930)
Este artículo busca examinar el crecimiento de la producción cafetera en Valle del Cauca entre 1900-1930. Este fenómeno será estudiado desde los factores que lo hicieron posible en el mercado interno, centrando su análisis ...
Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930
La depresión económica de los años treinta afectó con particular virulencia el agro de la pampa argentina. Para esa época el gobierno realizó el Censo Agropecuario Nacional en 1937. Este trabajo es una ...
Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
La historia de Pedro A. López es un ejemplo más de muchos casos de ascenso social en Colombia de personas que no proviniendo de familias adineradas, ni de apellidos ilustres, lograron sobreponerse a ...
Estabelecimentos muito úteis nessas montanhas. A produção de mulas no extremo sul do Brasil (c. 1830 - c. 1860)
O texto trata da importância adquirida pela criação de mulas na região da Vila de São Borja, localizada na fronteira-oeste da província do Rio Grande de São Pedro no extremo sul do Brasil Imperial. A metodologia empregada ...
Análise comparada da estrutura e desempenho dos bancos centrais de três países da América Latina através de um modelo de vetor auto-regressivo (VAR/VEC)
Esse artigo tem como objetivo analisar o desempenho dos Bancos Centrais (BC) de três países da América Latina, verificando a sua política de atuação e identificando os modelos monetários que obtiveram um melhor desempenho ...
La economía antioqueña antes de la Independencia, 1760-1821
A partir de la historiografía más destacada, este artículo revisa la historia económica de la región antioqueña durante el periodo 1760-1810, mostrando los cambios más significativos de las estructuras y, en particular, ...
El pensamiento económico de Adolfo Meisel Roca: los desequilibrios económicos y sociales regionales en Colombia
Uno de los campos menos desarrollados en la historiografía económica de América Latina y aún menos en Colombia es el de los ensayos biográficos. Este tipo de ensayos iluminan las circunstancias en las que se forjaron los ...
La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali, 1969-1993
El presente artículo busca tejer un relato sobre la historia urbana de la ciudad de Cali entre las décadas del setenta y el noventa del siglo XX, a partir de la relación entre la operación de las empresas de transporte ...
Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880-1913). Un análisis a través de los recursos fiscales: Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880-1913). Un análisis a través de los recursos fiscales
Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX fueron, sin duda, de gran crecimiento económico para Argentina. Aun así, las numerosas investigaciones sobre este periodo han profundizado muy poco en el diverso ...
Faldas por pantalones: las obreras y la brecha salarial en la industria colombiana en 1945: Faldas por pantalones: las obreras y la brecha salarial en la industria colombiana en 1945
La industria en Colombia se desarrolló con una importante participación de las mujeres obreras. En 1945, las obreras en la industria colombiana ganaban, en promedio, el 60% del salario de sus compañeros hombres. ...