• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Rendimiento de dos técnicas para la producción de peces nativos colombianos con potencial para la acuacultura

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T729.pdf (1.446Mb)
Fin embargo: 
Date
2005
Author
Sierra de la Rosa, Juan Felipe
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El bagre rayado es una especie que a pesar de presentar buena demanda en el mercado y tener buen potencial acuícola, se encuentra entre los peces nacionales en peligro de extinción., Con el fin de contribuir al desarrollo de un paquete tecnológico que permita reproducir en cautiverio a ésta especie, se evaluó el rendimiento de dos crioprotectores (DMSO y metanol, cada uno a cuatro concentraciones diferentes) para esperma criopreservado de bagre rayado mediante la estimación del porcentaje de vitalidad y la evaluación de la ultra estructura (microscopía electrónica) de los espermatozoides seis años después de la criopreservación., Las muestras para vitalidad fueron evaluadas por dos observadores diferentes. El porcentaje de vitalidad en todos los tratamientos fue superior al 50%., No obstante, los análisis estadísticos demostraron diferencias significativas entre observadores y tratamientos así como una interacción que indica que el desempeño de los tratamientos varió según los observadores., Este desempeño relativo se atribuye a daños de menor intensidad en la membrana que generaron leves coloraciones al interior del citoplasma pudiendo ser interpretadas de forma subjetiva por los observadores al catalogar la célula como viva o muerta., Al realizar el análisis de forma independiente para cada observador (Kruskall-Wallis y comparaciones múltiples de Dunnett) se encontró que aunque existen diferencias significativas, la gran mayoría de tratamientos presentó desempeños similares.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1393
Collections
  • Biología Marina [314]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas