Variación espacial y temporal de la abundancia viral y su relación con la clorofila a en el Embalse del Neusa
Documentos PDF
Abstract
En el presente estudio se determina la variación espacial y temporal de la abundancia virioplanctónica y de la biomasa fitoplanctónica, expresada como clorofila a; se exploró la relación entre esas comunidades en un período de siente meses en el Embalse del Neusa (Cundinamarca, Colombia). Los resultados muestran que la abundancia viral encontrada indica que el sistema es oligotrófico, además que el ciclo hidroclimático afecta la variación temporal de la clorofila a y de los virus en el embalse a través del efecto de dilución. Esta tendencia es más marcada para el fitoplancton que para los virus porque estos últimos pueden depender de otras variables, entre ellas la abundancia y diversidad de hospederos. Adicionalmente se encontró una relación entre la variación temporal del fitoplancton y la abundancia viral. Sin embargo, no es posible concluir sobre las relaciones causales entre el virioplancton y el fitoplancton. La correlación positiva encontrada, el comportamiento vertical del virus y clorofila y la variación temporal en el río Cubillos, indican que mayores abundancias de clorofila son consistentes con los valores más altos de abundancia viral. No obstante, este comportamiento puede deberse a un efecto indirecto de la comunidad del bacterioplancton.
Palabras clave
Biología marina; VIrioplancton; Fitoplancton de agua dulceCollections
- Biología Marina [340]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.