• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Revistas externas en acceso abierto para el apoyo a la investigación
  • Revista Mexicana de Biodiversidad
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Revistas externas en acceso abierto para el apoyo a la investigación
  • Revista Mexicana de Biodiversidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Biodiversidad de Acanthocephala en México

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (790.8Kb)
Fin embargo: 
Date
2014
Author
García Prieto, Luis
García Valera, Martín
Mendoza Garfias, Berenit
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La riqueza actual de acantocéfalos asociados a vertebrados silvestres de México asciende a 60 especies nominales, lo que representa el 5% de la diversidad conocida para este grupo en el mundo. Este valor fue obtenido a partir del análisis de 227 especies de hospederos distribuidos en 28 estados de la República, entre los que destacan los actinopterigios como el grupo más intensamente estudiado, con 151 especies registradas como hospederos de por lo menos 1 especie de acantocéfalo. Consideramos que el conocimiento de la diversidad de este grupo de helmintos es limitado, especialmente si tomamos en cuenta que de los 5 488 vertebrados registrados para el país el 94.5% no se han registrado como hospederos de especies de este grupo. Sólo a través de estudios sistemáticos que integren los caracteres morfológicos con los ecológicos y moleculares se podrá lograr un conocimiento más preciso de la diversidad de este grupo en México.
Summary in foreign language
Richness of acanthocephalans associated to wild vertebrates of Mexico is currently composed of 60 nominal species, representing 5% of the known diversity for this group worldwide. This value was derived from the analysis of 227 host species in 28 states of the country, among which the actinopterygians were the most intensively studied vertebrate group, with 151 species being reported as hosts of at least 1 species of acanthocephalan. We believe that knowledge of the diversity of this group of helminths is still limited, especially if we consider that 94.5% of 5 488 recorded vertebrates in the country have not been reported as hosts for species of this group. Only through a systematic study that integrates ecological, morphological, and molecular data, a more comprehensive view of this group of parasites will be obtained
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/13686
Link to resource
http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/1089/986
Collections
  • Revista Mexicana de Biodiversidad [80]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas