Espectro trófico de dos especies de tiburón zorro, (Chondrichthyes: alopiidae) Alopias pelagicus Nakamura, 1935 y Alopias superciliosus (Lowe, 1839), en Playa Tarqui Manta, Ecuador

Ver/
Autor
Baigorrí Santacruz, Alvaro José
Polo Silva, Carlos Julio
Biólogo Marino
Documentos PDF
Resumen
Se analizó el espectro trófico de 233 tiburones zorro capturados en Playa Tarqui Manta, Ecuador por medio de la pesquería artesanal durante el segundo semestre de 2003, de los cuales 111 pertenecían a Acopias pelagicus y 122 a Acopias superciliosus. Los individuos de cada especie fueron separados por sexo y estados de madurez, encontrando para A. pelagicus un total de 24 componentes alimenticios, donde se aplicaron métodos cuantitativos como numérico, gravimétrico y frecuencia de ocurrencia. Según el índice de importancia relativa las presas principales fueron Dosidicus gigas, Benthosema panamense y Sthnoteuthis oualaniensis, mientras que para A. superciliosus se encontraron 27 componentes alimenticios siendo las presas principales Larimus argenteus, D. gigas, B. panamense y Meluccius gayi. De acuerdo al índice de Levin tanto A. pelagicus como A. superciliosus son depredadores especialistas, presentando A. pelagicus mayor afinidad a alimentarse en zonas costeras, mientras que A. superciliosus tiende a alimentarse en zonas oceánicas.
Enlace al recurso
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/biologia_marina/T692.pdfColecciones
- Biología Marina [274]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.