• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Revisión taxonómica correspondiente a los ejemplares de la Amazonía y Orinoquía colombianas de la colección íctica del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T691.pdf (1.998Mb)
Fin embargo: 
Date
2004
Author
Bogotá Gregory, Juan David
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Se llevó a cabo la revisión taxonómica del material colectado en la Amazonia y Orinoquia colombiana depositado en la colección de peces dulceacuícolas del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, sede Villa de Leyva (Boyacá, Colombia). Se revisaron 2179 registros del catalogo de la colección, dando como resultado la corrección de mas de un 30 % de los mismos., Se obtuvo un total de 207 especies para la Amazonia distribuidas en, 40 familias y 13 órdenes, de las cuales 63 especies son nuevos registros para esta región lo cual significa, que hasta la fecha se registran 550 especies de peces dulceacuícolas para la Amazonia colombiana. 322 especies de peces fueron determinadas con base en el material correspondiente a la región de la Orinoquia colombiana, de las cuales 58 corresponden a nuevos registros lo que da como resultado un total de 663 especies para esta región, teniendo en cuenta las especies registradas con anterioridad al presente estudio. Tanto para la Amazonia como para la Orinoquia el grupo mas representativo dentro de la colección a nivel de orden fueron los Characiformes 50.32 %, seguido por los Siluriformes 25.79 % y Perciformes 14.08 %. La familia Characidae es la predominante con un 48.79 % de las especies registradas para la Amazonia y un 51.86 % de las especies registradas para la Orinoquia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1366
Collections
  • Biología Marina [296]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas