• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Revistas externas en acceso abierto para el apoyo a la investigación
  • Revista Mexicana de Biodiversidad
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Revistas externas en acceso abierto para el apoyo a la investigación
  • Revista Mexicana de Biodiversidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Una especie nueva de Pseudonereis (Polychaeta: Nereididae) de Mazatlán, golfo de California, incluyendo una clave para las especies del mundo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.436Mb)
Fin embargo: 
Date
2013
Author
Villalobos Guerrero, Tulio F.
Tovar Hernández, María Ana
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Los helmintos parásitos de peces de agua dulce de México han sido estudiados por más de 80 años y en la actualidad, el inventario está cerca de ser completado. Entre 1999 y 2006, se estudió un total de 958 peces de agua dulce pertenecientes a 34 especies en 36 localidades distribuídas en 9 estados de la República Mexicana, al norte del Cinturón Volcánico Transmexicano. En total, se encontraron 25 taxa de helmintos, incluyendo 9 digéneos, 6 nemátodos, 4 monogéneos, 5 céstodos y 1 acantocéfalo. De las 25 especies de helmintos, 12 se registraron como estadios larvarios y 13 como adultos. Una proporción muy alta de hospederos estuvieron libres de infección por helmintos (582/958, 60.7%). Los datos que aquí se presentan son usados junto con otros trabajos de inventario realizados en el norte de México que fueron recientemente publicados para revisar los patrones biogeográficos de la fauna helmintológica que parasita a peces dulceacuícolas en un área que está habitada principalmente por elementos neárticos.
Summary in foreign language
Freshwater fish helminths have been studied for more that 80 years in Mexico, and currently the inventory of this parasite fauna is nearing completion. Between 1999 and 2006, we studied 958 freshwater fishes belonging to 34 species in 36 localities distributed along 9 states of the Mexican Republic, north of the Transmexican Volcanic Belt. In total, 25 helminth taxa were found, including 9 digeneans, 6 nematodes, 4 monogeneans, 5 cestodes, and 1 acanthocephalan. Of the 25 species of helminths, 12 were found as larval stages while 13 were found as adults. A large number of hosts (582, i.e., 60.7%) were uninfected with helminth parasites. The data we present here is then used in combination with other recently published parasite surveys conducted in northern Mexico to revise our understanding of the biogeographical patterns of the freshwater fish parasite fauna in an area inhabited predominantly by Nearctic freshwater fishes.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/13638
Link to resource
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1870-34532013000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=en
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532013000300011
Collections
  • Revista Mexicana de Biodiversidad [80]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas