• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Atributos estructurales de la comunidad mesozooplanctónica de Ciénaga Grande de Santa Marta durante el período de agosto de 2001 a mayo de 2002

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T676.pdf (1.474Mb)
Fin embargo: 
Date
2004
Author
León Rubriche, Jenny Alexandra
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Con el propósito de evaluar la comunidad mesozooplanctónica a un nivel taxonómico unificado e intentando valorar los posibles cambios a nivel cuantitativo y principalmente cualitativos de la comunidad, después de las fuertes alteraciones hidrológicas del sistema, se realizaron muestreos trimestrales en siete estaciones de Ciénaga Grande de, durante agosto de 2001 a mayo de 2002. Se identificaron 22 familias, con 6 nuevos registros para la Ciénaga: Acartiidae, Temoridae, Diosaccidae, Sapphirinidae, Gammaridae y Membranoporidae. En su mayoría pertenecientes al phylum Arthropoda con un 92,24% de abundancia promedio. Una familia dominante Acartiidae, se mantuvo durante todo el tiempo de estudio. El efecto de las variaciones climáticas e hidrológicas en la Ciénaga se reflejaron en la aparición de familias como Brachionidae, Cyprididae, Polyphemidae y Sididae, durante los meses de lluvias; y de familias como Sagittidae durante el período seco, confirmando esta última la entrada de aguas marinas al estuario. El análisis espacial no arrojó diferencias significativas que pudieran dividir el sistema en zonas, corroborándose la activa dinámica que ejerce la circulación del agua en el estuario. El sistema estuvo caracterizado por elevadas abundancias, altos valores de densidad y biomasas, y bajas diversidades; que sumados a reportes de incrementos en salinidad y temperatura, disminuciones de oxígeno disuelto y proliferaciones de fitoplancton, permitieron confirmar la condición eutrófica del sistema. Los atributos estructurales evaluados, como presencia y abundancia de algunas especies zooplanctónicos permitieron señalar el proceso de eutroficación del sistema, evidenciando la potencialidad de éstos grupos con fines de bioindicación.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1355
Collections
  • Biología Marina [312]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas