Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquímicos y contaminantes marinos (aguas, sedimentos y organismos)
Date
2003Author
Garay Tinoco, Jesús Antonio
Pinilla González, Carlos Augusto
Díaz Merlano, Juan Manuel
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Dentro del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, “José Benito Vives de Andréis”-INVEMAR, el Programa de Calidad Ambiental Marina-CAM, es uno de los más recientes, pero quizás también el de mayor proyección a nivel nacional. Esta proyección se ha logrado, gracias entre otros a la ejecución del proyecto “Diagnóstico y evaluación de la calidad ambiental marina en el Caribe y Pacífico colombiano. Red de vigilancia para la conservación y protección de las aguas marinas y costeras de Colombia”-REDCAM, el cual se inició en Diciembre de 2000 y con el tiempo se convirtió en una actividad permanente del Instituto, consolidándose como el de mayor impacto dentro de los ejecutados en los últimos cinco años al interior del Sistema Nacional Ambiental-SINA. REDCAM es un sistema diseñado para la toma, recopilación, sistematización y análisis de información sobre la calidad de las aguas marinas y costeras, conformado por 16 nodos (CAR costeras, DAMA e Institutos), enlazados a una sede central en el INVEMAR, Santa Marta. En todos los nodos se genera información secundaria y en algunos, información primaria relacionada con niveles y valores de parámetros ambientales, pues cuentan con sus propios laboratorios para los análisis fisicoquímicos y microbiológicos en las aguas de su jurisdicción
Collections
- Año 2003 [3]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.