• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Caracterización de playas de anidación y zonas de alimentación de tortugas marinas en el Archipiélago de San Bernardo, Caribe Colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T643.pdf (3.416Mb)
Fin embargo: 
Date
2003
Author
Rincón Díaz, Martha Patricia
Rodríguez Zárate, Clara Jimena
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Con el propósito de identificar y describir las playas de anidación y zonas de alimentación de tortugas marinas en el Archipiélago de San Bernardo, se caracterizaron siete playas y 20 estaciones en áreas de alimentación de tortuga verde y carey, describiendo aspectos bióticos y abióticos, además de factores de riesgo y aprovechamiento. Se encontraron dos agrupaciones entre las zonas de alimentación respondiendo a especies comunes de corales, peces, algas, esponjas, equinodermos, crustáceos, moluscos y poliquetos, junto con el tipo de fondo. En áreas de forrajeo la captura directa de tortugas fue la amenaza principal. El análisis de contenido estomacal de tortugas verdes señaló como ítem alimenticio predominante el pasto Thalassia testudinum, seguido por Syringodium filiforme frecuentasen el área. También se identificaron algas clorophytas y rhodophytas, dos especies de Desmospongias, briosos y bivalvos. En los estómagos de la tortuga carey predominó la dieta espongívora, además de algas rhodophytas, phaeophytas, T. testudinum, decápodos, bivalvos y celenterados. Esta especie de tortuga es la única anidante en la zona, cuya área de anidación ha sido reducida por la erosión y el blindaje de playas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1338
Collections
  • Biología Marina [316]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas