Listar Revista Mexicana de Biodiversidad por fecha de publicación
Mostrando documentos 1-20 de 80
-
Lista anotada de la ictiofauna de las islas del golfo de California, con comentarios sobre sus afinidades zoogeográficas
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2013) -
Éxito reproductivo del gorrión sabanero (Passerculus sandwichensis sanctorum) en el archipiélago San Benito, México
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2014) -
Tanaidáceos (Peracarida: Tanaidacea) del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano: listado faunístico y registros nuevos
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2013) -
New host and locality records of freshwater fish helminth parasites in river basins north of the Transmexican Volcanic Belt: another look at biogeographical patterns
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2013) -
Primer registro del género Clunio (Diptera: Chironomidae) asociado a las comunidades coralinas de islas Marietas, México
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2014) -
Análisis histórico de los gasterópodos de la laguna arrecifal de Isla Verde, Veracruz, México
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2014) -
Primer registro de la angiosperma marina Halophila ovalis en las Antillas Mayores
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2017) -
Composición y estructura del ensamble de tenebriónidos epigeos (Coleoptera: Tenebrionidae) de ecosistemas continentales e insulares del desierto costero transicional de Chile
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2016) -
First report of the parasite crustacean Leidya distorta (Isopoda: Bopyridae) on the fiddler crab Uca spinicarpa (Decapoda: Brachyura) in Yucatán coasts, Mexico
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2017) -
Mamíferos terrestres de la península de Yucatán, México: riqueza, endemismo y riesgo
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2013) -
Observaciones de leucismo en cuatro especies de aves acuáticas en Guerrero Negro, Baja California Sur, México
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2014) -
Biodiversidad de los tanaidáceos (Crustacea: Peracarida: Tanaidacea) del Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos, Quintana Roo, México
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2017) -
La quitridiomicosis en los anfibios de México: una revisión
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2015) -
Subestimación de la abundancia del pepino café Isostichopus fuscus (Holothuroidea: Echinodermata) en muestreos diurnos con respecto a nocturnos en el golfo de California
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2016) -
Biodiversidad de ácaros en México
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2014) -
Systematic checklist and zoogeographic affinities of ichthyofauna from Sistema Arrecifal Veracruzano, Mexico
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2013) -
La investigación científica sobre dunas costeras de México: origen, evolución y retos
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2014) -
Helminths of Ocyurus chrysurus from coastal reefs in Veracruz, Mexico
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2014) -
Los peces como indicador de restauración de áreas de manglar en la costa norte de Yucatán
(Revista Mexicana de Biodiversidad, 2016)