• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Evaluación de variables fisicoquímicas y biológicas en sistemas cerrados marinos (Acuario-Museo Mundo Marino, Santa Marta-Caribe Colombiano)

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T638.pdf (3.275Mb)
Fin embargo: 
Date
2003
Author
Montoya Aguirre, Mónica
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Entre agosto y octubre de 2000, y julio y octubre de 2001 se estudiaron diferentes características fisicoquímicas y biológicas (biomasa fitoplanctónica) en sistemas cerrados marinos del Acuario Mundo Marino ( Colombia), con el fin de evaluar la calidad del agua y verificar las posibles fluctuaciones de cada variable un año después del primer monitoreo. Para esto, fueron determinadas la temperatura, salinidad, saturación de oxígeno, pH y algunos nutrientes, cuantificando la biomasa fitoplanctónica en términos de clorofila a y feopigmento a. Los resultados mostraron que las variables de temperatura y salinidad presentaron pocas fluctuaciones en ambos monitoreos, además los niveles óptimos de temperatura y oxígeno indicaron una estabilidad en la calidad del agua. Sin embargo, los altos niveles de ortofosfatos, con valores relativamente bajos de pH sugirieron algunas anomalias en la misma, atribuidas a una afluencia de materia orgánica no reciclada en su totalidad y posibles fallas en los procesos de filtración y circulación del agua. De otro lado, las concentraciones promedio de biomasa fitoplanctónica mostraron una gran variabilidad que se correlacionó con el comportamiento del oxígeno, presentando valores de sobresaturación en el 2000 y subsaturación en el 2001.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1334
Collections
  • Biología Marina [316]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    División de polinomios: Inexacta 

    Mariño Salazar, Verónica (2019)
  • Thumbnail

    Expresiones no algebraicas que no se simplifican 

    Mariño Salazar, Verónica (2019)
  • Thumbnail

    Resultado de un aumento porcentual 

    Mariño Salazar, Verónica (2019)

Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas