Estado actual y crecimiento de Acropora palmata (Lamarck) Verón, 2000 y A. cervicornis (Lamarck) Verón, 2000 en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe Colombiano

Visualizar/ Abrir
Autor
Moreno Bonilla, Miguel Ernesto
Valderrama Vásquez, Jorge Mario
Biólogo Marino
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Con el propósito de establecer el estado actual y la tasa de crecimiento de las especies coralinas Acropora palmata (AP) y A. cervicornis (AC) en las bahías de Gayraca, Neguange y Ciento (Parque Nacional Natural Tayrona PNNT), se efectuaron 27 salidas de campo entre mayo y diciembre de 2001. Se identificaron un total de 29 formaciones de AP y 12, formaciones de AC. En ambas formaciones, las algas con una cobertura mayor al 70% constituyeron el elemento dominante del sustrajo, seguido por los corales, zoantídeos y esponjas. Fueron identificadas 21 especies coralinas en cada una de las formaciones. Se registraron 20 condiciones de deterioro en las formaciones de AP y 16 en las de AC, distribuidas en seis categorías: agresiones por organismos móviles, enfermedades, invasiones, muerte, signos causados por agentes físicos y signos generales de deterioro. En amas formaciones la categoría muerte fue la más frecuente, siendo más incidente la condición muerte actual que la muerte reciente. También fueron frecuentes las agresiones por organismos móviles, destacándose los territorios del pez Stegastes planifrons y la depredación por el caracol Coralliphila abbreviata. En suma, se constató que las formaciones de AP y AC en el PNNT , integran las poblaciones de acropóridos más importantes del Caribe colombiano en cuanto a extensión y cobertura viva se refiere, especialmente en AC. Se cree que el panorama encontrado en dichas formaciones, en el cual los corales emergen en un segundo plano luego de las algas, coincide con la situación actual de los arrecifes coralinos del Caribe colombiano.
Link para o recurso
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/biologia_marina/T620.pdfCollections
- Biología Marina [274]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.