• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Estado actual y crecimiento de Acropora palmata (Lamarck) Verón, 2000 y A. cervicornis (Lamarck) Verón, 2000 en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe Colombiano

Thumbnail
View/Open
T620.pdf (3.368Mb)
Author
Moreno Bonilla, Miguel Ernesto
Valderrama Vásquez, Jorge Mario
Biólogo Marino
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Con el propósito de establecer el estado actual y la tasa de crecimiento de las especies coralinas Acropora palmata (AP) y A. cervicornis (AC) en las bahías de Gayraca, Neguange y Ciento (Parque Nacional Natural Tayrona PNNT), se efectuaron 27 salidas de campo entre mayo y diciembre de 2001. Se identificaron un total de 29 formaciones de AP y 12, formaciones de AC. En ambas formaciones, las algas con una cobertura mayor al 70% constituyeron el elemento dominante del sustrajo, seguido por los corales, zoantídeos y esponjas. Fueron identificadas 21 especies coralinas en cada una de las formaciones. Se registraron 20 condiciones de deterioro en las formaciones de AP y 16 en las de AC, distribuidas en seis categorías: agresiones por organismos móviles, enfermedades, invasiones, muerte, signos causados por agentes físicos y signos generales de deterioro. En amas formaciones la categoría muerte fue la más frecuente, siendo más incidente la condición muerte actual que la muerte reciente. También fueron frecuentes las agresiones por organismos móviles, destacándose los territorios del pez Stegastes planifrons y la depredación por el caracol Coralliphila abbreviata. En suma, se constató que las formaciones de AP y AC en el PNNT , integran las poblaciones de acropóridos más importantes del Caribe colombiano en cuanto a extensión y cobertura viva se refiere, especialmente en AC. Se cree que el panorama encontrado en dichas formaciones, en el cual los corales emergen en un segundo plano luego de las algas, coincide con la situación actual de los arrecifes coralinos del Caribe colombiano.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1323
Link to resource
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/biologia_marina/T620.pdf
Collections
  • Biología Marina [274]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas