Hidromedusas y sifonóforos (Cnidaria: Hydrozoa) de las aguas superficiales de la Bahía de Gaira, Caribe Colombiano : taxonomía, abundancia y relación con la oferta alimenticia
Documentos PDF
Abstract
Entre agosto y octubre de 2002, se realizó un estudio sobre las comunidades de hidromedusas y sifonóforos en las aguas superficiales de la Bahía de Gaira (Caribe colombiano), con el fin de determinar su taxonomía, abundancia y relación con la oferta alimenticia y con algunas variables físico-químicas condicionales de su distribución. Las muestras de zooplancton fuero colectadas en seis estaciones representativas del área de estudio, cuatro de ellas con influencia de aguas oceánicas y dos con influencia de aguas costeras. En la comunidad de hidromedusas se identificaron 8 especies, donde predominó el orden Trachymedusae. En la comunidad de sinóforos se identificaron 16 especies y predominó el orden Calycophora. No se presentó sectorización biológica de las especies de ambas comunidades, sin embargo presentaron mayores densidades en las estaciones ubicadas al norte, con mayor influencia oceánica, caracterizadas por una mayor transparencia. La oferta alimenticia evaluada estuvo representada por las abundancias de copépodos, huevos y larvas de peces, y por la biomasa seca de tres tallas distintas del mesozooplancton. La única correlación significativa obtenida fue entre la abundancia de sifonóforos y la biomasa seca de la mayor talla, observando quetognatos, larvas de crustáceos decápodos y de peces. Adicionalmente se evidenció una relación inversa aparente entre las densidades de hidromedusas y sifonóforos, posiblemente explicada por el consumo de hidromedusas y sifonóforos entre si.
Collections
- Biología Marina [326]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.