• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Descripción histológica gonadal de cinco especies demersales Lutjanus synagris, Lutjanus analis, Lujanus mahogoni, Trichiurus lepturus y Sphyraena guachancho de la costa del departamento del Magdalena-Caribe Colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T969.pdf (11.18Mb)
Fin embargo: 
Date
2011
Author
Castro Martínez, Lida Goretty
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo se enfoca en la descripcion a nivel histológico de las características estructurales de las gonadas femeninas y masculinas de peces demersales a través de sus diferentes estados de madurez gonadal y estadios de las células reproductivas. El estudio incluyo cinco especies de peces Lutjanus synagris, Lutjanus analis, Lujanus mahogoni, Sphyraena guachancho y Trichiurus lepturus provenientes de la costa del Departamento del Magdalena- Caribe Colombiano. Para analizar las muestras se utilizo la técnica tradicional histológica de inclusión en parafina y coloración eosina-hematoxilina, se procesaron un total 92 muestras de las cuales además de obtener los tamaños promedios en cada uno de los estadios, se realizo la descripción a nivel microscópico de los estados gonadales y la reclasificación según características microscopicas de las muestras estudiadas, las cuales se identificaron inicialmente en determinados estados gonadales por una escala de madurez sexual macroscópicas. En el proceso de maduración de las gonadas de hembras y machos se observaron cinco estados, encontrando solo diferencias en las hembras a nivel del grosor de la pared muscular, septos, lamelas y ubicación de los ovocitos dentro de estas, por el contrario las gonadas de los machos mantienen las mismas características. En relación al proceso de maduración de las células reproductivas de las hembras se observaron cuatro estadios: nucléolo cromatina, perinucleolar, alveolo cortical y vitelogenesis, cada uno de estos estadios se divide en inicial, intermedio y tardío, en los diferentes estadios la presencia de vacuolas y la aparicion de la zona pelucida difieren entre familias y especies.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1304
Collections
  • Biología Marina [294]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas