• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Optimización de marcadores moleculares RAPF-PCR para la caracterización de la tortuga cabezona Caretta Caretta (Testudines: Cheloniidae)

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T937.pdf (1.049Mb)
Fin embargo: 
Date
2010
Author
Martínez Ortega, Julio César
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este estudio evaluó y estandarizó la sensibilidad, especificidad y reproducibilidad de los Polimorfismos de ADN Amplificados al Azar por la Reacción en Cadena de la Polimerasa (RAPD-PCR), con el fin de obtener marcadores genético-moleculares que permitan estimar la diversidad genética de la tortuga cabezona. Se aisló ADN de C. caretta de 2 zonas del Caribe colombiano (Don Diego N=5 e Islas del Rosario N=3) y se cuantificó obteniendo entre 8.63-78.5 ng/?l. Se aplicó una matriz ortogonal de Taguchi que permitió reducir de 81 a 9 el número de reacciones. Las mejores condiciones de la reacción se determinaron evaluando concentraciones de 0.59 a 7.85 ng de ADN, 2 a 4 mM de MgCl2, 1 a 6 Unidades de Taq ADN polimerasa y de 0.1 a 0.5 ?M de oligonucleótidos. Las condiciones estandarizadas se dieron con 7.85 ng/?l de ADN, 3.5 mM de MgCl2, 200 mM de dNTPþs, 0.5 ?M de oligonucleótido y una unidad de Taq ADN Polimerasa, en un volumen de reacción de 20 ?l. Las condiciones de termociclado de la reacción se iniciaron con una desnaturalización a 94°C por 5 m, seguida por 40 ciclos de: 94°C por 40 s, 37°C por 40 s y 72°C por 90 s y una fase de elongación final de 72°C por 5 m. La diversidad genética se determinó utilizando el índice de Shannon obteniendo valores entre 2.19-2.48 para los individuos de Don Diego y entre 0.39-1.38 para los de Isla del Rosario. El índice de Pielou, produjo valores cercanos o iguales a 1. Se estandarizó una metodología que produce bandas claras, legibles y reproducibles, condiciones indispensables para que esta técnica de RAPD pueda utilizarse como alternativa confiable para realizar estudios de diversidad genética en la tortuga cabezona.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1284
Collections
  • Biología Marina [296]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas