• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Riqueza de órdenes y dinámica del mesozooplancton marino en ambientes costeros del Golfo de Salamanca y el Parque Tayrona, Caribe Colombiano

Thumbnail
Ver/
T584.pdf (1.224Mb)
Autor
Vanegas Jurado, Tatiana
Biólogo Marino
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Se estableció un reporte de los componentes fisicoquímicos y biológicos de la columna de agua en dos ambientes oceanográficos contrastantes en la zona del Mar Caribe colombiano., El estudio abarcó las épocas climáticas lluviosa y seca de la región en un periodo comprendido entre los meses de septiembre y noviembre de 1999 y febrero y marzo de 2000, en cuatro estaciones, ubicando dos en el Golfo de Salamanca y dos en el Parque Natural Tayrona, en los ciclos diarios de muestreo correspondientes al amanecer, mañana y atardecer., La parte biológica incluyó el estudio de clases de talla de 291-700, 700-1800 y >1800 ?m en dos componentes, uno biomásico determinando la biomasa seca, la materia inorgánica y la materia orgánica y otro de caracterización biológica donde se determinó la composición y abundancia de los organismos a nivel de orden, llevando a cabo arrastres con una red para plancton de 250 ?m tanto a nivel superficial (horizontal) como en el integrado de profundidad de 0-40 m (vertical);, para establecer la caracterización fisicoquímica de los ambientes se utilizó una botella Van Dorn de 6,5 l de capacidad en las profundidades de 2,5, 12,5, 17,5 y 35 m, teniendo en cuenta los parámetros de coeficiente de extinción de la luz, temperatura, pH, salinidad, oxígeno disuelto, seston, densidad y estabilidad de la columna de agua.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1279
Enlace al recurso
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/biologia_marina/T584.pdf
Colecciones
  • Biología Marina [274]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas