• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Monitoreo de variables fisicoquímicas (período abril-julio de 2009) y experimentos sobre la influencia que ejerce la especie Caulerpa sertularioides sobre las concentraciones de amonio, nitritos y ortofosfatos en el Acuario Mundo Marino, Santa Marta

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
T916.pdf (2.127Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2009
Autor
Ceballes Burbano, Andrés Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Con el fin de determinar si las condiciones físicas y químicas presentes en los sistemas del Acuario Mundo Marino eran óptimas para los animales exhibidos, se muestrearon por un lapso de 16 semanas variables fisicoquímicas tales como temperatura del agua, salinidad, porcentaje de saturación de oxígeno, pH, concentración de nutrientes (amonio, nitritos y ortofosfatos), así como la concentración de algunos pigmentos fotosintéticos. Se encontró que el Acuario Mundo Marino presenta una salinidad alta en los sistemas externos, un porcentaje de saturación de oxígeno en promedio un poco bajo, así como concentraciones altas de nutrientes en todos los acuarios. Por otro lado, la comunidad fitoplanctónica de los sistemas internos presentó un estado de senescencia. El resto de variables se comportaron de acuerdo a los rangos óptimos. Se confirmó también que históricamente estas variables no han fluctuado demasiado (promedio total) comparado con monitoreos realizados en los últimos 9 años. Por otro lado se realizó un experimento con Caulerpa sertularioides con el fin de conocer si el alga podría ser útil en la reducción de la concentración de nutrientes. Se colocaron algas en ciertos acuarios por un periodo de 10 días en dos ocasiones con diferentes densidades en cada una. Se concluyó que el alga si reduce dichas concentraciones, pero su eficacia se da en densidades altas, por lo cual, se recomienda la construcción de un ?refugio de algas?, que permita mejorar los niveles de nutrientes en los sistemas internos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1265
Colecciones
  • Biología Marina [314]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas