• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Algunos aspectos reproductivos de las principales especies ícticas capturadas artesanalmente entre Tasajera y la Bahía de Santa Marta, Caribe Colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T908.pdf (2.201Mb)
Fin embargo: 
Date
2009
Author
Palacio Barros, Carlos Mario
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Entre agosto de 2008 y febrero de 2009 se colectaron ejemplares de las especies ícticas comercialmente más importantes entre Tasajera y la bahía de, Caribe colombiano, con miras a establecer sus aspectos reproductivos. En total se procesaron 1411 individuos de Bagre marinus (70 individuos), Caranx crysos (184), Caranx hippos (59), Conodon nobilis (65), Euthynnus alletteratus (44), Lutjanus synagris (146), Opisthonema oglinum (245), Scomberomorus brasiliensis (127), Selar crumenophthalmus (147), Sphyraena guachancho (55) y Trichiurus lepturus (269). Exceptuando C. nobilis, S. crumenophthalmus y T. lepturus cuyos ejemplares fueron en su mayoría adultos, y a O. oglinum y B. marinus quienes exhibieron representación de adultos y juveniles durante el periodo muestreado. La relación talla-peso de O. oglinum, C. crysos, S. crumenophthalmus, L. synagris, S. guachancho, T. lepturus, S. brasiliensis y E. alletteratus demostró que el crecimiento de estas especies es alométrico, mientras que B. marinus, C. hippos y C. nobilis presentaron crecimiento isométrico. El análisis del índice gonadosomático (IGS) y de los estados de madurez permitió identificar las épocas de desove de diez de las once especies estudiadas, excluyendo a S. brasiliensis. A excepción de S. crumenophthalmus que mostró altos valores del índice gonadosomático durante todo el periodo muestreado, las especies presentaron claras épocas de desove que coinciden con las registradas en años anteriores para el Caribe colombiano y otras zonas del mundo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1256
Collections
  • Biología Marina [296]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas