• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Caracterización de las formaciones coralinas de la Bahía de Cinto, PNNT, de acuerdo con la ecología del paisaje

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T577.pdf (1.587Mb)
Fin embargo: 
Date
2001
Author
Villa Pineda, Amelia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En la bahía de Cinto (Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia) se estudió la comunidad arrecifal para conocer su estructura de acuerdo con la composición de especies coralinas y los grupos taxonómicos mayoritarios, grado de desarrollo, geomorfología y ambiente en el que se encuentran, para encontrar posibles patrones de distribución a lo largo de dicha bahía. Debido a que la dominancia de una u otra especie puede estar reflejando las condiciones ambientales, se trabajó bajo el concepto de ?unidad ecológica del paisaje? el cual particulariza las especies coralinas dominantes o asociaciones de ellas y los grupos mayoritarios como algas, zoantídeos, esponjas y octocorales. Factores ambientales como profundidad, naturaleza e inclinación del sustrato, intensidad del oleaje y susceptibilidad a derrumbes terrestres fueron estimados a lo largo de la bahía, debido a ser determinantes en la estructura y composición de las comunidades arrecifales. Por último se estimó el porcentaje de cobertura de tejido coralino vivo, el cual permita dar una aproximación preliminar del estado actual de dichas formaciones. Se encontró que las formaciones coralinas de la bahía de Cinto son poco desarrolladas. Gran parte de esta comunidad forma escasamente tapetes coralinos que tapizan el lecho submarino sin llegar a modificar sustancialmente el relieve. Sólo en las partes protegidas al oleaje coexisten arrecifes coralinos desarrollados; sin embargo, en lugares donde la sedimentación puede llegar a ser alta, ocurren formaciones poco desarrolladas a manera de cabezas aisladas sobre sustrato blando.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1246
Collections
  • Biología Marina [296]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas