• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Capítulos de libros creados por investigadores de UTadeo
  • Capítulos de libros y memorias
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Capítulos de libros creados por investigadores de UTadeo
  • Capítulos de libros y memorias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (352.1Kb)
Fin embargo: 
Date
2009
Author
Torres Sanabria, Camilo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Los lagos de inundación de la cuenca alta del Río Amazonas cercanos a la ciudad de Leticia, Colombia, conocidos como los lagos de Yahuarcaca, generan beneficios económicos a las comunidades indígenas que se ubican en la cercanía. Estas comunidades practican diversas técnicas de extracción pesquera de varias especies de peces, tanto para el autoconsumo como para el intercambio de bienes y servicios, en el puerto de Leticia. Las técnicas de arrastre generan un mayor nivel de beneficios económicos que las artes de gramaloteo, ya que ésta última permite capturar peces de tallas pequeñas, las cuales son comercializadas a un menor precio, además, sus beneficios están condicionados por los altos costos en las jornadas de extracción. Las especies de peces analizadas en el presente documento (Hypophtalmus edentatus, Pseudoplatystoma fasciatum, Prochilodous nigricans y Mylossoma aureum) son relevantes en la comercialización y en el consumo de las poblaciones locales y éstas, al ser extraídas, modifican significativamente la estructura trófica del ecosistema acuático, cambiando la composición de biomasa, la producción y la respiración de los componentes tróficos. Por medio de la Matriz de Leontief que se aplicó en el análisis, se identificaron los impactos generados en los componentes tróficos del sistema, al considerar un aumento porcentual en las unidades de extracción de las artes de pesca.
Summary in foreign language
The flood lakes in the high basin of the Amazon River named Yahuarcaca lakes near to the Leticia city – Colombia, generate economic profits to the indigenous communities that are located near to this water complex. These human communities develop some fishing techniques for extract a diverse fish species, for self-consumption and for the exchange of some goods and services in the Leticia port. Drag techniques generate a higher level of economic benefits than the gramaloteo arts; because the last one catches small size of fishes which are sold at lower price, further this benefits generated by the gramaloteo technique are restricted by the high costs in the extraction season. The fish species studied in this paper (Hypophtalmus edentatus, Pseudoplatystoma fasciatum, Prochilodous nigricans y Mylossoma aureum) are relevant for the local market and consumption. When these species are catched, the trophic structure is modified for the aquatic ecosystem, and changes the biomass composition, the production and the respiration of each trophic component. The Leontief matrix was identified impacts generated in the trophic components of the system, to consider a percentage increase in the extraction units for each fishing art.
Palabras clave
Niveles tróficos; Lagos de Yahuarcaca; Biomasa; Ecopath; Matriz Leontief; Función de beneficios
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/12429
Link to resource
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1088
Collections
  • Capítulos de libros y memorias [79]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas