• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Evaluación del Lactobacillus casei y Lactobacillus acidophilus como agentes probióticos sobre la resistencia a infecciones e incremento en peso de tilapia Oreochromis niloticus

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T869.pdf (2.196Mb)
Fin embargo: 
Date
2008
Author
Ospina Ramírez, Amparo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo busca aporta nuevas estrategias o herramientas aplicables al cultivo de tilapia nilótico (Orechromis niloticus) que permitan limitar el uso de antibióticos, mediante la utilización de suplementos de dos bacterias ácido lácticas, Lactobacillus caseiu y L. acidophilus. Se evaluó su efecto en el crecimiento, la supervivencia y el grado de protección conferida durante infecciones experimentales, así como la actividad antibacteriana in Vitro de los productos extracelulares (ECPs) de las LAB frente a bacterias causantes de mortalidad en tilapia (Aeromonas hudróphal y Streptococcus agalactiae). Los resultados indican que los peces alimentados con suplemento de L. casei tuvieron mayor incremento en peso que los demás tratamientos pero no de manera significativa, en cuanto a la supervivencia natural la más alta fue la de las bacterias prebióticas respecto al control. Los resultados obtenidos in vivo, mostraron que L. casei y L. acidophilus aumentan de manera significativa los porcentajes de supervivencia de tilapia nilótico durante la infección experiemental con A. hydrophila, pero no con S. agalactiae. In Vitro la actividad antibacteriana de los ECPs de las LAB inhibieron el crecimiento de A. hydrophyla y S. agalactiae.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1230
Collections
  • Biología Marina [312]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas