• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Espectro trófico del Tollo vieja Mustelus henlei (PISCES : TRIAKIDAE), capturado con red de arrastre camaronero y mallador entre la parte norte de Buenaventura y Boca San Juan, Pacifico colombiano

Thumbnail
Ver/
T851.pdf (3.907Mb)
Autor
Franco Moreno, Andrea
Biólogo Marino
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
El presente estudio buscó evaluar el contenido estomacal de la especie de tollo Mustelus henlei extraída por la red de arrastre camaronero y malla artesanal en el Puerto de Buenaventura, categorizando la relación en la composición, abundancia, biomasa y tamaño de las presas, a nivel de sexos, estado de madurez, tallas y meses de muestro, con el fin de establecer diferencias entre los hábitos alimentarios y realizar comparaciones entre los sitios de muestreo para determinar si hay influencia de la zona de captura. Los resultados mostraron que la principal presa es el cefalópodo Lolliguncula diomedeae, seguido por los crustáceos Squilla panamensis y Euphylax dovii importantes por su abundancia y el portúnido Callinectes arcuatus destacado por su aporte en peso; mientras que los peces fueron el grupo menos representativo en la dieta. Entre sexos hay algunas diferencias en las dietas, aunque estadísticamente no son significativas. Mientras que en el estado de madurez si cambia la dieta, los individuos maduros consumen altos volúmenes de cangrejos, y pocos camarones, calamares y peces. Los individuos pequeños consumen principalmente camarones. Por lo cual se concluye que se presenta un traslapamiento trófico entre machos y hembras, maduras e inmaduras, y entre los individuos sub-adultos y adultos, mostrando que entre estos grupos no se presenta segregación espacial, o esta es mínima; mientras que en machos el traslapamiento es muy bajo, por lo cual si pueden presentar alguna segregación según el estado de madurez.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1218
Enlace al recurso
http://unicornio.utadeo.edu.co/tesis/biologia_marina/T851.pdf
Colecciones
  • Biología Marina [274]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas