Estimación de abundancia del delfín de río, Inia geoffrensis humboldtiana de la cuenca del Orinoco colombiano, (Confluencia de los ríos Orinoco, Meta y Bita) : un análisis de la efectividad del método marca -recaptura
Documentos PDF
Abstract
Los delfines de río son cetáceos que sufrieron un aislamiento de aguas marinas y una serie de adaptaciones a sistemas dulceacuícolas y se encuentran distribuidos en Asia y Suramérica. En Colombia Inia geoffrensis (delfín rosado) se encuentra en las cuencas del Amazonas con I. g geoffrensis y en el Orinoco con I.g. humboldtiana y está sometida a fuertes amenazas por actividades antrópicas principalmente; catalogada como especie vulnerable. Este trabajo hace parte del Primer Plan de Acción para la conservación del delfín de río de Suramérica, dentro del cual se han realizado trabajos de estimación de abundancia utilizando métodos de conteos de distancia como Transecto lineal y en banda, razón por la cual este estudio busca implementar y evaluar el método de Marca - Recaptura para I. geoffrensis en el Orinoco colombiano. Se realizaron muestreos a lo largo de ocho años utilizando como herramienta de trabajo la foto-identificación en la cuenca fluvial del Orinoco, se realizó una catalogación de las fotografías (capturas) y se construyó una matriz binomial con los 143 individuos identificados, con base en la cual se realizó un análisis estadístico, obteniendo como resultado una abundancia de I. geoffrensis para cada uno de los años de muestreo que al ser comparados con datos de trabajos realizados con anterioridad permiten concluir que el Método Marca ? Recaptura es efectivo y práctico en términos de ejecución y de resultados numéricos para estudios que involucren la estimación de abundancia en poblaciones de delfines de río.
Collections
- Biología Marina [316]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.