• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Distribución y zoogeografía de las especies de la familia Galatheidae (Anomura : Galatheoidea) del Caribe y Pacífico colombianos

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T840.pdf (7.913Mb)
Fin embargo: 
Date
2009
Author
ángel Yunda, Catalina
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Para el Caribe colombiano se ha reconocido una alta variedad de ecosistemas afectados por la presencia de fenómenos locales de surgencia, descargas de ríos y regímenes de corrientes entre otros, que parecen favorecer la presencia de un número relativamente alto de especies. En contraste, el Pacífico colombiano parece ser menor heterogéneo, con menor diversidad y mayor abundancia. Cruceros de exploración en ambas regiones han mostrado que las especies de la familia Galatheidae siguen este patrón, con mayor riqueza y abundancia en el Caribe (34 especies) que en el Pacífico (8 especies). Con base en datos de captura obtenidos durante las expediciones Invernar-Macrofauna I, II y III en el Caribe y Pacífico colombianos e información secundaria, se determinó la distribución geográfica y batimétrica de cada especie del grupo, se estudió la influencia de las ecorregiones costeras en su abundancia, y se establecieron sus semejanzas faunísticas basados en los paisajes ecológicos presentes en cada ecorregión y sitio donde se capturaron las especies tales como la profundidad y el paisaje ecológico. Para el Caribe se observó que las masa de agua son las que más determinan los ensamblajes de la familia a diferencia del sustrato o tipo de grano donde se encuentran las especies. Los resultados mostraron mayor afinidad del Caribe colombiano con la provincia Atlántico Norte Cálido-Templado y el Pacífico colombiano con las provincias Pacífico Nororiental Cálido-Templado y Galápagos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1209
Collections
  • Biología Marina [323]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas