• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Evaluación de la distribución y abundancia de Pseudopterogorgia Elisabethae Bayer, 1961 (Octocorallia: Gorgonacea: Gorgoniidae) en inmediaciones de las islas de San Andrés y Providencia, Caribe Colombiano, con miras a establecer su potencial químico aprovechable a nivel industrial

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T835.pdf (1.537Mb)
Date
2008
Author
Paz Torres, Alejandro
Advisor
Puyana Hegedus, Mónica
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Las pseudopterosinas son compuestos originalmente asilados del gorgonáceo Pseudopterogorgia elisabethae en las islas Bahamas. Extractos enriquecidos en estos compuestos son en la actualidad incorporados en preparaciones cosméticas y farmacéuticas dada su excelente actividad antiinflamatoria y analgésica. Por lo tanto, con el fin de explorar el potencial de este recurso en el Caribe colombiano, se estudió la distribución y abundancia de P. elisabethae en las islas de San Andrés y Providencia. Se encontraron poblaciones de la especie en la región de sotavento de ambas islas por debajo de los 15 metros de profundidad. La densidad poblacional de P. elisabethae en Providencia varió entre 0,3 y 0,6 colonias/m^2 mientras que en San Andrés fue menor, con un promedio de 0,3 colonias/m^2. La mayor parte de las colonias medidas en el presente estudio presentaron tallas entre los 40 y 60 cm de longitud, por lo cual se sugiere que las poblaciones de P. elisabethae en Providencia y San Andrés cuentan con individuos adultos y maduros, ya que se ha reportado que la especie alcanza la madurez reproductiva a una talla entre 18-20 cm. La realización de transplantes recíprocos entre profundidades no indujo cambios significativos en la concentración total de pseudopterosinas. Dado el asilamiento y reducido tamaño de las poblaciones de P. elisabethae en San Andrés y Providencia, éstas no pueden soportar una recolección sostenida para proveer extractos ricos en compuestos de interés para la industria. Se recomienda explorar alternativas como la maricultura con el fin de asegurar un aporte continuado de estos compuestos para aplicaciones industriales.
Palabras clave
Biología marina; Pseudopterogorgia elisabethae; Gorgonáceos arrecifales; Octocorallia; Gorgonacea; Gorgoniidae; Acuicultura marina; Bioprospección; Pseudopterosinas
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1206
Collections
  • Biología Marina [387]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas