Distribución Horizontal y vertical de la comunidad fitoplanctónica, alrededor de las islas de Providencia y Santa Catalina, Caribe Colombiano (época húmeda de 2005)
Documentos PDF
Abstract
Se evaluaron algunos aspectos estructurales de la comunidad fitoplanctónica de las aguas costeras, oceánicas superficiales y en la columna de agua en los alrededores de las Islas de Providencia (P) y Santa Catalina (SC), a finales del mes de octubre, durante la época húmeda del año 2005; recolectando muestras en 47 puntos divididos en 39 estaciones oceánicas, en las que adicionalmente se colectaron muestras a diferentes profundidades y 8 estaciones cercanas a las Islas o de tipo costero. Se encontró que la comunidad fitoplanctónica del área se acopla a la de un ambiente tropical oceánico de características oligotróficas, estando dominada por el grupo de las cianobacterias en especial por la familia Nostocaceae, seguidas por las clorófitas, luego las diatomeas y en último por los dinoflagelados, grupos que presentaron biotipos típicos de estos ambientes, siendo de gran tamaño y con ornamentaciones marcadas; así mismo se presentó que los parámetros fisicoquímicos como pH, salinidad y temperatura, y biológicos y ecológicos como la abundancia celular, la clorofila a y la diversidad se acoplan a los valores típicos para estos sistemas y a los registrados históricamente para P y SC. Se encontraron diferencias marcadas entre las zonas costeras con las oceánicas, debida a la acción protectora de la barrera arrecifal en el este y por las formaciones montañosas en el oeste de P que sirven de escudo para la costa contra la influencia de fuertes vientos y de fenómenos atmosféricos. Wilma y Beta.
Collections
- Biología Marina [295]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.