• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Ambiental
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis de la producción de patios productivos resilientes implementados como medida de adaptación al cambio climático en la ciénaga de Zapatosa, bajo Magdalena

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (679.6Kb)
Fin embargo: 
Author
Jiménez Ramírez, Paula Andrea
Biólogo(s) ambiental(es)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Se determinó y comparó la producción de 49 Patios Productivos Resilientes implementados como medida de adaptación al cambio climático en la ciénaga de Zapatosa en los corregimientos de Sempegua (n= 19), La Mata (n= 22) y Saloa (n= 8) en su primer año de implementación. Para cada corregimiento se determinó la producción total, el uso de producción y la producción por agrupación de plantas (hortalizas, energéticas, frutales y medicinales) estableciendo los cultivos que presentan una mayor eficiencia. Para cada patio se determinó la producción total, producción promedio mensual y producción total por m2, su aporte en la ingesta en la dieta (g/día) y el aporte de raciones de frutas, hortalizas y verduras de 400 g/día por cada patio según lo recomendado por la OMS. La producción total en los tres corregimientos fue de 14069,71 kg, distribuida en 6214,0 kg en el corregimiento de Sempegua, 4513,8 kg en La Mata y 3142,0 kg en Saloa. Para los tres corregimientos la mayor producción se presentó en los cultivos de frutales con producción total de 9256,99 kg (66%) seguido de plantas energéticas con 2938,81 kg (21%), plantas medicinales con 1008,18 kg (7%) y hortalizas con la menor producción siendo de 865,73 kg (6%). El 44,8% de los patios pude llegar a suministrar como mínimo tres porciones de 400 g/día, mientras que el 30,6% de los patios no suministran ni siquiera una porción al día de 400 g. En promedio el aporte de porciones de alimento diarias por patio en los tres corregimientos es cerca de dos porciones al día, este suministro es limitado teniendo en cuenta que la producción no se da de manera homogénea en el transcurso del tiempo.
Summary in foreign language
The production of 49 Resilient Productive Yards implemented as a measure of adaptation to climate change in the Zapatosa swamp in the townships of Sempegua (n = 19), La Mata (n = 22) and Saloa (n = 8) was determined and compared in its first year of implementation. For each township, the total production, the use of production and the production by grouping of plants (vegetables, energetics, fruits and medicinals) were determined, establishing the crops that present the highest efficiency. For each yard, the total production, monthly average production and total production per m2, its contribution to dietary intake (g/day) and the contribution of fruits and vegetables rations of 400 g/day for each patio were determined as recommended by WHO. The total production in the three townships was 14069.71 kg, distributed in 6214.0 kg in the township of Sempegua, 4513.8 kg in La Mata and 3142.0 kg in Saloa. For the three townships, the highest production occurred in fruits crops with a total production of 9256.99 kg (66%) followed by energetic plants with 2938.81 kg (21%), medicinal plants with 1008.18 kg (7%). ) and vegetables with the lowest production being 865.73 kg (6%). 44.8% of the yards were able to supply at least three servings of 400 g / day, while 30.6% of the patios did not supply even one 400 g portion per day. On average, the contribution of daily food portions per yard in the three townships is about two portions a day, this supply is limited taking into account that the production does not occur homogeneously over time.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/11902
Collections
  • Biología Ambiental [26]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas