Percepciones sociales acerca de la posibilidad de implementar una renta básica universal en Colombia
View/ Open
Date
2020Author
Acuña Gómez, Johanna Sareth
Advisor
De Corso Sicilia, Giuseppe Bernardo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La desigualdad, la inequidad, la injusticia social y el bienestar han sido una
constante preocupación de las sociedades, en especial, a partir del siglo XVIII
con la emergencia del humanismo, del proceso industrializador y del predominio
del capitalismo como modelo económico dominante.
Y es que, en tal centuria, se produjeron eventos históricos que a cierto grado
fueron contradictorios. Por una parte, la independencia de los Estados Unidos y
la revolución francesa, en el siglo XVIII, establecieron la preponderancia de la
libertad y la igualdad de todos los ciudadanos como fundamentos y razones de
ser de la existencia de la figura del Estado – Nación. Pero, por otra parte, la
revolución industrial y el capitalismo como modelo económico imperante,
surgidos en Inglaterra, transformaron la sociedad de agraria y rural a urbana y
fabril, en la que se incrementó la desigualdad, la pobreza y, en general, la
precariedad de la existencia de la gran masa de obreros que se atiborraban en las
ciudades, lugar preferente de ubicación de las fábricas.
Palabras clave
Renta Básica Universal; ColombiaCollections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.