• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Hidromedusas del Pacífico Colombiano durante los cruceros 2001-2004 del estudio regional del fenómeno El Niño

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T793.pdf (2.479Mb)
Fin embargo: 
Date
2007
Author
Baldrich Chaparro, ángela María
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Se evaluó la variación especio-temporal superficial de la abundancia, composición y diversidad de la comunidad de hidromedusas en el Océano Pacífico Colombiano (OPC); además, la posible influencia de la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, clorofila a, biomasa de mesozooplancton y hora de captura. Se incluyeron los periodos entre el 23 de junio de 2001 y 8 de octubre de 2004, analizando un total de 128 muestras de zooplancton, obtenidos mediante arrastres superficiales con una red cónica. El cuadro general de las variables consideradas enmarcó condiciones normales. Se identificaron 18 especies, encontrándose que Aglaura hemistoma, Liriope tetraphylla y Cytaeis tetrastyla son especies euritípicas del OPC, área APRA la cual se reportan Eirene lactea, Pegantha triloba y Porpita porpita por primera vez. No se observó un patrón de distribución espacio-temporal, sino agregaciones típicas del plancton, que suelen ser ocasionadas por la concentración de alimento, dinámica hidrológica y migraciones circadianas, principalmente; factores que reflejan la complejidad oceanográfica del OPC.
Palabras clave
Biología marina; Hidromedusas; Zooplancton; Fenómeno del niño; Oceanografía; Liriope tretraphylla; Cytaeis tetrastyla; Eirene lactea; Pegantha trilobita
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1183
Collections
  • Biología Marina [340]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas