Hidromedusas del Pacífico Colombiano durante los cruceros 2001-2004 del estudio regional del fenómeno El Niño
Documentos PDF
Abstract
Se evaluó la variación especio-temporal superficial de la abundancia, composición y diversidad de la comunidad de hidromedusas en el Océano Pacífico Colombiano (OPC); además, la posible influencia de la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, clorofila a, biomasa de mesozooplancton y hora de captura. Se incluyeron los periodos entre el 23 de junio de 2001 y 8 de octubre de 2004, analizando un total de 128 muestras de zooplancton, obtenidos mediante arrastres superficiales con una red cónica. El cuadro general de las variables consideradas enmarcó condiciones normales. Se identificaron 18 especies, encontrándose que Aglaura hemistoma, Liriope tetraphylla y Cytaeis tetrastyla son especies euritípicas del OPC, área APRA la cual se reportan Eirene lactea, Pegantha triloba y Porpita porpita por primera vez. No se observó un patrón de distribución espacio-temporal, sino agregaciones típicas del plancton, que suelen ser ocasionadas por la concentración de alimento, dinámica hidrológica y migraciones circadianas, principalmente; factores que reflejan la complejidad oceanográfica del OPC.
Palabras clave
Biología marina; Hidromedusas; Zooplancton; Fenómeno del niño; Oceanografía; Liriope tretraphylla; Cytaeis tetrastyla; Eirene lactea; Pegantha trilobitaCollections
- Biología Marina [340]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.