Reproducción y hábitos tróficos de la raya eléctrica Narcine bancroftii (Griffith & Smith, 1834) en playa Salguero, Caribe de Colombia
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo aporta información sobre los aspectos reproductivos y tróficos de la raya eléctrica Narcine bancroftii, capturara incidentalmente con chinchorro playero en dos playas del sector del Rodadero (Santa Marta) entre agosto de 2005 y julio 2006. Los ejemplares obtenidos fueron separados en machos y hembras, pesados y medidos, se identificó el estado de desarrollo gonadal mediante características externas e internas; se evaluó la condición reproductiva en el tiempo a partir del cálculo de índices biológicos como el gonadosomático (IGS), hepatosomático (IHS), factor de condición (FC) y talla media de madurez para hembras y machos. Para caracterizar los hábitos tróficos se evaluó el método gravimétrico, numérico, frecuencia de ocurrencia, le índice de importancia relativa (IIR) y la diversidad de presas. Los resultados obtenidos mostraron que el IGS tiene un pico al año entre septiembre y diciembre donde probablemente se lleve a cabo la cópula, el IHS presentó su mayor valor en enero que concuerda con el fin de la cópula, mientras que el FC fluctuó poco durante todo el año, se cree que el período de gestación es de cuatro meses y que concluye con el nacimiento de las crías de febrero a abril, la talla media de madurez en la hembras fue de 322 mm y en machos estuvo entre 229 y 257 mm, la presa de mayor importancia fue la familia Sipunculidae, la diversidad de presas fue alta con una uniformidad de 0,729, lo que indica que se trata de una especie generalista.
Collections
- Biología Marina [313]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.