• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Estructura de la comunidad de macroinvertebrados bioerosionadores y fauna asociada a esqueletos de corales masivos Diploria strigosa (Dana, 1848), Montastraea cavernosa (Linnaeus) y el complejo Montastraea annularis-faveolata-franksi (Ellis & Solander, 1786; Gregory, 1895) en la Bahía de Gaira, Caribe Colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T745.pdf (1.269Mb)
Fin embargo: 
Date
2006
Author
Gómez Soto, Carlos Edwin
Rico Buitrago, Vera Tatiana
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Se determinó la composición y abundancia de los macroinvertebrados bioerosionadores y fauna asociada a esqueletos de coral muerto de Diploria strigosa, Montastraea cavernosa y el complejo Montastraea annularis-faveolata-franksi, en la bahía de Gaira, Caribe colombiano. Con equipo autónomo de buceo se realizó la extracción de 15 muestras para cada especie entre marzo y mayo de 2004 con un volumen aproximado de un dm^3 cada una. Los organismos fueron identificados, cuantificados y preservados en alcohol al 70%. Se encontraron 4248 individuos que se distribuyeron en 73 familias y 129 especies, de los cuales 33 especies fueron poliquetos, 43 moluscos, 29 crustáceos, 10 sipuncúlidos, 8 equinodermos y 6 peces. Se encontraron diferencias en la composición y abundancia de organismos entre los diferentes esqueletos de coral, donde los ensambles de macroinvertebrados encontrados en D. strigosa variaron significativamente con respecto a los encontrados en los esqueletos de otras especies coralinas. La alta variabilidad entre las muestras no permitió definir un patrón estructural propio para cada sustrato coralino, contrario a esto, las especies más abundantes fueron las generalistas para los tres sustratos; sin embargo, las diferencias encontradas posiblemente son el resultado de la interacción de diferentes factores tanto físicos como biológicos que podrían estar actuando sobre la estructura de la comunidad, entre los que están físicos como la densidad esquelética y, biológicos como el grado de sucesión de los sustratos esqueletales, la depredación y el pastoreo sobre las algas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1144
Collections
  • Biología Marina [295]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas