• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Evaluación del asentamiento de estadios tempranos de peces en colectores flotantes tipo GuSi, en la región de Santa Marta, Caribe Colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T739.pdf (1.941Mb)
Fin embargo: 
Date
2005
Author
Martínez Ramírez, Oscar
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente estudio evaluó el asentamiento de estadios tempranos de peces en colectores flotantes tipo GuSi en la región de Santa Marta (Caribe colombiano) entre marzo de 2003 y febrero de 2004. De un total de 1220 individuos capturados entre juveniles y prejuveniles, se registraron 23 familias, 40 géneros y 54 especies. Las familias con mayor riqueza de especies en orden descendente fueron: Sarranidae, Apogonidae, Muraenidae, Holocentridae, Pomacentridae, Monacanthidae y Acanthuridae; mientras que los registros de máxima abundancia fueron en orden para Gobiidae, Apononidae, Labridae y Scorpaenidae. Por dispositivo se obtuvieron entre 1 y 28 individuos, con una variablidad estacional y temporal, y los mayores registros en la época de lluvias en donde hubo predominio de comunidades de sustratos duros, aguas claras y calmadas. Los dispositivos mostraron ser altamente efectivos imitando las condiciones naturales y permitiendo la captación de peces juveniles bentónicos y crípticos que por sus hábitos son difíciles de colectar con las técnicas tradicionales como los censos visuales y la aplicación de venenos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1138
Collections
  • Biología Marina [296]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas