• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La propagación de las semillas

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (53.11Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Martinez Gordillo, Laura Vanesa
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La propagación de las semillas es un documento estructurado como exégesis en el que se reflexiona sobre el trabajo realizado en torno a un proyecto de índole social y ecológica ubicado en el Barrio La Concordia en Bogotá, Colombia. Mediante la intervención y realización de una muestra cultural estética en las fachadas en conjunto con grafitis y agricultura urbana vertical se incita a los residentes del sector a recuperar su conexión con la naturaleza y ejercer desde su privacidad de forma pública y visible prácticas sostenibles. Germinando Redes hace uso de materiales reutilizables como las botellas plásticas y materiales naturales como el fique para su realización, consta de varias macetas colgantes distribuidas en las fachadas de manera particular para cada caso, busca así dinamizar los muros y paredes de este sitio histórico para que cada vecino pueda poner y quitar a gusto los muros verdes. Asimismo medita en las actividades sociales y económicas que hacen parte del barrio y la identidad barrial y encuentra que se pueden desarrollar y regenerar relaciones cooperativas entre los residentes produciendo cambios culturales alrededor de la comida orgánica creando nuevas dinámicas comunitarias que influyan en la identidad y apropiación del barrio.
Summary in foreign language
The propagation of seeds is a structured document as an exegesis in which reflection is on the work done around a social and ecological project located in the La Concordia Neighborhood in Bogota, Colombia. By intervening and carrying out an aesthetic cultural display on the facades in conjunction with graffiti and vertical urban agriculture; residents of the sector are encouraged to regain their connection to nature and to exercise from their privacy in a public and visible way sustainable practices. Germinating Networks makes use of reusable materials such as plastic bottles and natural materials such as the fique for its realization, consists of several hanging pots distributed in the facades in a particular way for each case, seeks to energize the walls and walls of this historical site so that each neighbor can put and remove the green walls at ease. It also meditates on the social and economic activities that make part of the neighborhood and the neighborhood identity and finds that cooperative relationships can be developed and regenerated among residents by producing cultural changes around organic food creating new community dynamics that influence the identity and appropriation of the neighborhood.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/11262
Collections
  • Diseño Industrial [419]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas