• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo
  • Revista La Tadeo número 73
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo
  • Revista La Tadeo número 73
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La idea de centro en las ciudades contemporáneas

Thumbnail
Autor
Saldarriaga, Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Resumen
La palabra ciudad, tanto en el lenguaje común como en el especializado, se refiere hoy a un sinnúmero de formaciones urbanas de distinto tamaño y complejidad, algunas de ellas de proporciones descomunales como México D.F., Sao Paulo, Calcuta, Nueva York o Los Ángeles. En los campos especializados se dispone de un mayor número de términos que buscan definir con precisión los tipos y características de las ciudades: megalópolis, metrópolis, áreas metropolitanas, conurbaciones, etc. Hay ciudades grandes, medianas y pequeñas, intermedias o menores según su tamaño y posición en la jerarquía de una red urbana nacional o regional. La idea de “centro” tiene por lo tanto, aparte de sus características comunes, connotaciones diferenciadas según el carácter de la ciudad en el cual se ubica. Significa algo distinto en una pequeña ciudad que en una metrópoli.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1111
Enlace al recurso
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/485
Recurso relacionado
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/485/474
Colecciones
  • Revista La Tadeo número 73 [20]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas