PATRIMONIO INMATERIAL DE LA NACIÓN - Lenguas colombianas
Documentos PDF
Abstract
¿Lenguas colombianas?, dirán ante un título como éste muchos colombianos todavía empecinados en creer que lo único que vale la pena en nuestro país –y en el subcontinente latinoamericano– es lo que nos ha legado Europa, la lengua española por ejemplo, y que las manifestaciones vernáculas de este territorio son, a lo sumo, reminiscencias de un pasado que aún nos abochorna, con ‘dialectos’ o ‘jergas’ –que no lenguas– hablados por las sociedades indígenas y afrocolombianas; con ‘hechicerías’ –que no prácticas religiosas–, como consideramos sus creencias; y con ‘artesanías’ –que no arte–, como llamamos a su cultura material, testimonios todos de esa milenaria memoria ancestral americana que se resiste a morir junto con sus portadores.
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/568Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/568/578Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.