• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo
  • Revista La Tadeo número 69
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo
  • Revista La Tadeo número 69
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Programas de Pregrado - Tejido de Conocimientos

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Author
UJTL, UJTL
Metadata
Show full item record
Abstract
La universidad es un lugar en el que toda comunidad asume como un proyecto personal de vida el indagar, el cuestionar y el disentir con argumentos razonados. Sin dejar de lado el valor cognoscitivo y comprensivo de la memoria, se propicia la crítica conceptual del saber que se intenta apropiar. El estudiante es responsable y asume con libertad los compromisos inherentes a su profesión, hace del aprendizaje su modo de vida como condición para continuar aprendiendo siempre. Asimismo no desconoce que el acto de comprensión es primordialmente individual. Sin embargo, en la actualidad y proyectando el conocimiento bajo los derroteros del siglo que comienza, el grado de asimilación de un objeto de estudio exige —dada la pertinencia y necesidad de la especialización de los saberes— de un mancomunado esfuerzo. En el quehacer universitario, contrarrestar argumentos, compartir saberes, enriquecer ideas y afianzar el cruce de conocimientos, son una práctica vital. Los grupos de estudio y el trabajo interdisciplinario son formas de vida académicas que desligan el saber de la práctica individual y posibilitan el debate público. Buena parte de las ideas expresadas, publicadas o enunciadas generan saberes, acuerdos y proyectos menos individuales y más sociales”.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1043
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/614
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/614/624
Collections
  • Revista La Tadeo número 69 [61]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas