• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2010
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2010
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Cultura visual

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (1.471Mb)
Fin embargo: 
Date
2010
Author
Bermúdez Castillo, Jairo Alfredo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El artículo propone el concepto cultura visual como elemento que aporta a las investigaciones de carácter histórico una amplia gama de contenidos susceptibles de interpretación. En la introducción el autor analiza y sustenta el concepto propuesto, cultura visual, y sus alcances como instrumento al servicio de los investigadores; haciendo énfasis en su utilidad para estudiar, analizar e interpretar imágenes; al tiempo que demuestra que toda cultura visual responde a los intereses particulares de una élite dirigente, y está dirigida a un grupo social o asentamiento humano. A continuación y con base en tres períodos de la historia colombiana: la época prehispánica, la Colonia y la Independencia, el autor hace evidente la hipótesis planteada.
Summary in foreign language
The article proposes the term “Visual Culture” as a concept that provides a wide range of contents prone for interpretation in historical researches. In the introduction, the author analyzes and justifies the concept itself, as well as its scope as a useful instrument for investigators, emphasizing on its applicability for studying, evaluating and understanding images, while revealing that all visual culture responds to the particular interests of a managing elite and it is aimed to a specific social group or human settlement. Then, based on three well-known periods of Colombian history (pre-Hispanic times, the Colony and the Independence), the author demonstrates this hypothesis.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10316
Link to resource
https://www.academia.edu/12167777/Cultura_visual
Collections
  • Año 2010 [47]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas