• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2011
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Artículos de Investigación Indexados
  • Año 2011
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Estudio de actitudes emprendedoras con profesionales que crearon empresa

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver artículo (1.611Mb)
Fin embargo: 
Date
2011
Author
Mora Pabón, Ricardo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente artículo analiza algunas actitudes emprendedoras de una muestra de profesionales egresados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UJTL) sede Bogotá respecto a comportamientos, emociones y creencias que tienen después de crear empresa. Se realiza en primera instancia una descripción del modelo de comportamiento planificado de Ajzen, que es la base conceptual tanto del instrumento aplicado como de la interpretación de los resultados. También se expone, en forma sucinta, el estudio realizado en emprendimiento en Colombia, en el cual se manifiestan las semejanzas y diferencias encontradas entre estudiantes colombianos y franceses respecto a la sensibilidad de emprender. La segunda parte presenta una metodología descriptiva desarrollada para el acopio de información. La tercera parte explica los resultados que evidencian una vinculación profunda de los emprendedores con sus creencias que los llevan a actuar y sentir de forma que asumen riesgos medidos, tienen el control de lo que llevan a cabo, se sienten satisfechos consigo mismos, están en permanente búsqueda de la innovación y tienen una elevada motivación de logro. Además, se describen y analizan conductas, pensamientos y sentimientos relacionados con el emprendedor de la UJTL. La parte final relata las principales conclusiones emanadas que indican que no sólo las normas sociales intervienen en la intención de crear empresa por parte del emprendedor sino que este puede también influir en las personas para lograr una aceptación favorable de la conducta de emprender, generándose de esta forma una retroalimentación bidireccional o de doble vía.
Summary in foreign language
This study shows some of the entrepreneurial attitudes of some professionals from Universidad Jorge Tadeo Lozano, in Bogota, based on behaviors, emotions and beliefs they have after creating their own companies. First, the description of a behavior model by Ajzen is presented, being the concept and the instrument applied to interpret results. Besides a study made about entrepreneurship in Colombia is included, in which similarities and differences between Colombian and French students when they create their own companies are manifested. Secondly, the methodology used is presented to collect information and data. Thirdly, the results of found evidences on the entrepreneurs´ beliefs that make them act and feel to take risks, have self- control and self- satisfaction, applying permanent innovation and having motivation to reach goals. The concluding part of this study shows the fact that not only social norms intervene in the creation of an own business but it can also influence individuals to reach a favorable acceptance of an entrepreneurial behavior, allowing a double- via feedback process
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10222
Link to resource
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-81602011000200006&script=sci_abstract&tlng=es
Collections
  • Año 2011 [102]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas