• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Retraso en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres que reciben tratamiento en la ciudad de Bogotá

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (584.1Kb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Solano Cristiano, Adriana Marcela
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La formulación y análisis de políticas públicas en salud pro de mejorar la calidad de la atención durante la prestación de servicios de salud a la población colombiana, motiva a los gestores de políticas en salud a investigar sobre problemáticas que afecten la calidad de la atención. Con el fin de mejorar la calidad, efectividad y eficacia de la prestación de los servicios de salud en nuestro país, se estudiaron las barreras de acceso para el diagnóstico oportuno y el tratamiento precoz del cáncer de mama en Colombia, a través de entrevistas a algunos usuarios que padecen esta enfermedad y se encontró que la mayoría de pacientes que participaron en el estudio acudieron a 4 o más citas médicas para ser diagnosticadas y más de la mitad utilizaron más de 3 IPS durante el proceso de diagnóstico, del mismo modo fue manifestado por varias de las entrevistadas que existen ciertas barreas de acceso geográficas, conllevando esto último a una mayor demora para la asistencia a las citas médicas asignadas y como consecuencia de esto sigue transcurriendo y el diagnóstico se retrasa aún más en ser establecido. Palabras claves: Neoplasias de la mama, accesibilidad a los servicios de salud, detección precoz del cáncer, políticas públicas de salud.
Summary in foreign language
The formulation and analysis of public health policies to improve the quality of attention during the provision of health services to the Colombian residents, motivates to health policy advisers to investigate about the problems that affect the quality of attention. This is why research is the best ally in the creation and analysis of each of the current policies which the health sector promote for the attention in our country, providing to each new adviser tools necessary to generate solutions to current publics policies, with sole purpose of improve the effectiveness and the efficacy of the provision of health services in our country. For this reason it was decided to study the access barriers that are available for the timely diagnostic and early treatment of breast cancer in Colombia, through of interviews with some users who suffer from this disease, since this is cataloged as a public health problem in our country. If was found that the majority of the patients who participated in the study showed up at 4 or more appointments to be diagnosed, and more than halfused more than 3 IPS during the diagnostic process. It was likewise stated by several interviewees that there are certain geographic access barriers, leading to a greater delay for attendance to assigned medical appointments, and as a result of this time continues to go by and establishment of the diagnosis is delayed even more. Keywords: breast neoplasm, access to health services, early detection cancer, public health policies
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10170
Collections
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud [14]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas