• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Estrategia de diseño a materiales compuestos, desde la exploración y configuración estético en el sector arquitectónico

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (2.241Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Fiquitiva Fernández, Daniela
Arquitecto(a)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
El proyecto de grado planteado a continuación, nace del interés por implementar acabados superficiales en materiales a base de fibras naturales (NFC: composite natural fiber) con la estrategia de implicarlos a nuevos contextos de aplicación. Este proyecto analizó los factores que influyen en la interacción durante la permanencia dentro de un espacio arquitectónico estudiando sobre la teoría del diseño Biofílico y la Neuro Arquitectura. Bases teóricas que me servirían para encaminar mi estrategia y mi propósito con los NFC. Se realizó una investigación basada en la estética del material y el poder comunicativo que puede llegar a influir en los espacios, para posteriormente realizar pruebas de experimentación en el laboratorio que me permitieran configurar estéticamente láminas a base de tusa de maíz y proyectarlas en escenarios arquitectónicos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10032
Collections
  • Arquitectura [282]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas