• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Centro recreativo y cultural para universitarios en Chapinero

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (7.697Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Diaz Triviño, Laura Lorena
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El proyecto a desarrollar pretende potencializar una zona de alto impacto a nivel metropolitano debido a su relación con la Avenida Caracas, y la estación Calle 76 de Transmilenio. Este, a pesar de ser un nodo de educación superior y de comercio se ha visto deteriorado y desprovisto de identidad debido a las ampliaciones de las troncales de la Caracas y Transmilenio y otros factores de cambio sobre Bogotá, lo que ha generado una atmósfera urbana de intersticio. Entendiendo esto, a partir de la apropiación de las dinámicas educativas del sector se busca producir la transición de atmósferas urbanas y espaciales por medio de la implantación de un Centro Recreativo y Cultural de actividades complementarias para universitarios. Se genera una ruta de trabajo a de la cual el planteamiento espacial y compositivo del proyecto se desarrolla teniendo como base el concepto arquitectónico “la definición de espacios intersticiales entre la envolvente y los límites interiores para la creación de atmosferas espaciales”, estas atmósferas se definen a partir de las definiciones dadas por el autor Peter Zumthor las cuales se desarrollan a través de la exploración de la envolvente y las operaciones realizadas sobre esta, basados en el reconocimiento del sector a partir de la definición del no lugar y los espacios basura mencionados por los autores Marc Auge y Rem Koolhaas se entiende el sector porciúncula a través de los procesos de deterioro y pérdida de identidad causados por procesos sobre la ciudad y los alcances de la movilidad desde que aparece la troncal de la Caracas y la estación de Transmilenio.
Summary in foreign language
The project to be developed aims to potentiate a high impact area at the metropolitan level due to its relationship with Caracas Avenue and Calle 76 de Transmilenio station. This, despite being a node of higher education and commerce, has been deteriorated and devoid of identity due to the expansion of the Caracas and Transmilenio branches and other factors of change over Bogotá, which has generated an urban atmosphere of gap. Understanding this, the appropriation of the educational dynamics of the sector seeks to produce the transition of urban and spatial atmospheres through the implantation of a Recreational and Cultural Center of complementary activities for university students. A work route is generated from which the spatial and compositional approach of the project is developed from the architectural concept "the definition of interstitial spaces between the envelope and the interior limits for the creation of spatial atmospheres", these atmospheres are defined from the definitions given by the author Peter Zumthor which are developed through the exploration of the envelope and the operations carried out on it, based on the recognition of the sector based on the definition of the non-place and the garbage spaces mentioned by The authors Marc Auge and Rem Koolhaas understand the porziuncola sector through the processes of deterioration and loss of identity caused by processes over the city and the scope of mobility since the trunk of Caracas and the Transmilenio station appear.
Palabras clave
Atmósferas; Envolvente; límites; Transición; Urbano
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10026
Collections
  • Arquitectura [482]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas