• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

DINACOG: Dinámicas cognitivas

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (4.153Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Suarez Gamboa, Yadira
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Dinacog es un proyecto orientado al desarrollo de actividades didácticas y lúdicas para el apoyo de metodologías educativas, en donde se reforzará el área donde el niño tenga dificultad. Las metodologías pedagógicas que están guiadas desde el modelo tradicional y/o conductual, son usadas comúnmente en instituciones educativas, (con algunas excepciones). Basado en esto el proyecto¬¬¬¬ se originó al buscar una alternativa para que los niños y los maestros encuentren una nueva actividad que cumpla con las expectativas de los dos. En primera instancia en el documento encontraran la oportunidad de diseño que se generó después de la observación, seguido de una breve explicación de porqué este tema puede analizarse desde el diseño industrial, además se aclara mediante los objetivos que se quiere lograr durante el desarrollo del proyecto. Se encontrarán referentes teóricos los cuales avalan y fundamentan el proceso que se ha llevado, y finalmente la descripción de todo el desarrollo tanto de investigación como de construcción del proyecto. Se tuvieron en cuenta las diferentes tendencias en la educación, y como estas pueden ser una guía para generar alternativas para la formación actual, además de tomar en cuenta, las etapas del desarrollo que se describen en el libro de psicología del desarrollo, para así definir el usuario (la tercera infancia, ya que son los que están en el inicio de la etapa escolar). Este proyecto busca apoyar de forma alternativa a los niños de primaria, que puedan tener dificultad en el aprendizaje. Siendo un proyecto de diseño industrial, el proyecto se desarrolla mediante un componente formal y de interacción, en donde intervendrán tanto el niño como el maestro. Esto a través de una familia de objetos (juegos) los cuales están desarrollados teniendo como guía la teoría de inteligencias múltiples.
Summary in foreign language
Dinacog es un proyecto que está enfocado en apoyar el desarrollo cognitivo de niños, que se encuentren cursando la primaria (transición, primero, segundo), que puedan llegar a tener dificultad en el aprendizaje en las áreas de matemáticas. Para esto se realizó una investigación sobre las diferentes metodologías de educación que existen actualmente y que factores que se deben tener en cuenta al desarrollar el “instrumento” de apoyo de estas metodologías, en donde se tiene como enfoque el niño y el maestro. El proyecto se ha desarrollado mediante la interpretación de las inteligencias múltiples, y la capacidad que estas tienen de identificar las habilidades que cada uno de los niños posee al interpretar y comprender diversos temas. Y como pueden ser aplicadas en el desarrollo y evolución de las actividades en donde el niño pueda tener dificultad de aprendizaje. Diacog posee varias características que logran: catalogar en cuál de las inteligencias múltiples tiene fortaleza y en qué área necesita refuerzo; se obtiene una distribución eficaz para lograr trabajo en equipo en los niños; y el desarrollo y evaluación de la praxis, en donde se desarrollan sus habilidades
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10006
Collections
  • Diseño Industrial [421]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas