• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Aplicación del sistema objetual RSA a mujeres víctimas de Violencia intrafamiliar en soacha cundinamarca a aplicar por la secretaria de la mujer

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (6.690Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2020
Autor
Torres Vega, Sonia Carolina
Diseñador(es) industrial
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Resumen
El siguiente proyecto tiene como objetivo principal la creación de una herramienta que ayude al seguimiento de la terapia cognitiva – conductual que la secretaria de la mujer facilita a jóvenes adultas de 20 a 25 años del municipio de Soacha – Cundinamarca; quienes se encuentran siendo afectadas por la violencia psicológica, resultado de una violencia intrafamiliar que viven desde su casa. Lo anterior, se desarrollará con el método de Bruno Munari para el proceso de este proyecto el cual, permitirá conocer, entender y resolver lo que se está proponiendo. Cabe resaltar que este proyecto trabaja interdisciplinariamente bajo los conocimientos de la psicología, pero no se resuelve desde esta profesión sino desde el diseño industrial, el cual busca la posible solución de una necesidad a partir de la creación de un producto que completa toda una serie de factores para su funcionamiento. En conclusión, se espera demostrar que con el uso de esta herramienta se logre un mejor desarrollo de la terapia, con el fin de terminar el ciclo de violencia trasmitido de generación en generación como producto de las tradiciones, culturas y creencias inculcadas en el individuo por medio de la sociedad y la familia.
Resumen en idioma extranjero
The principal objective of the following project is the creation of a tool that will help to the tracing of a cognitive therapy - behavioral that the women secretary facilitate to young adult women between 20 to 25 years old of Soacha - Cundinamarca; women who have been affected by the psychological violence, result of a domestic violence that they are living in their houses. The previous information will be developed with the Bruno Munari method, this method will allow to know, understand and solve the proposal. This project will work interdisciplinary under the knowledgement of the psychology, but it is not solved by this profession but the industrial design, which is looking for a possible solution of a necessity from the creation of a product that will fill a hole serie of factors for the functioning. In conclusion, it is expected to demonstrate with the use of this tool that the therapy will be better developed with the purpose of finishing the violence cycle transmitted generation by generation as result of traditions, cultures and beliefs instilled on the person by the society and the family.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10005
Colecciones
  • Diseño Industrial [594]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas